Select Page

EL ÚLTIMO CUADRO DE LUZ BELMONDO (2018)

FICHA TÉCNICA

 

Título original: El último cuadro de Luz Belmondo
Año: 2018
Relación de aspecto: 2.35:1
Duración (en minutos): 90
País: Argentina
Dirección: Alejandro Cozza- Rosendo Ruiz
Guión: Talleristas 2016
Asistencia de dirección: Sofía Ferrero Cárrega- Nicolás Sincovich
Dirección de actores: Sharon Olazaval
Producción: Inés Moyano- Jackie Bini- Carolina Martini
Asistencia de producción: Rocío Giagante – Ivana Martínez
Dirección de fotografía: Nicolás Acosta Koenig
Cámara: Gracielo Le Due
Foquista: Nicolás Arselán
Gaffer: Lula Barbero
Eléctricos: Antonio Castillo- Rodrigo Lazarte- Octavio Benítez- Pablo Rearte
Dirección de sonido: Exequiel Casanova
Microfonistas: Francisco Palomeque- Alejo Navarro
Música: Enrico Barbizi
Post-producción de sonido: Manuel Yeri- Facu Corsini- Gracielo Le Due
Dirección de arte: Josefina González
Utilero: Luciano Ferrari
Vestuario y Maquillaje: Canu Álvarez- Aylen Cabanay- Nina Rigozzi
Montaje: Nicolás Acosta Koenig- Alejandro Cozza- Rosendo Ruiz
Asistencia de montaje: Nicolás Sincovich- Josefina González
Diseño gráfico: Agustín Jatuff
Elenco: Carlos Sederino, Sofía Ferrero Cárrega, Carolina Martini, Nicolás Sincovich, Jackie Bini, Sharon Olazaval, Gracielo Le Due, Mariana Moretto, Nina Rigozzi, Florencia Buasso, Canu Alvarez, Galia Kohan y Mario Cuomo

“El último cuadro de Luz Belmondo” es una película producida en el contexto del proyecto Pelicula Taller, donde un equipo de alumnos en menos de un año exploran, aprenden y realizan un largometraje, guiados por Rosendo Ruiz, Inés Moyano y Alejandro Cozza.

SINOPSIS

Martín, un profesor de física, decide iniciar una clínica de cine, una pasión postergada por años. Al encontrarse en un ambiente expresivo, descubre lo inconforme que se siente con su propia realidad. Tiene que enfrentar el duelo por su madre, el estancamiento de su relación de catorce años junto a Jimena, la rutina de un trabajo que no le gusta y la inminente crisis de los 40. Cuando comparte una anécdota que involucra a un cuadro, a su madre y a Luz Belmondo, reconocida artista plástica, la clínica decide filmar la historia y que él sea el guionista de la futura película. Ante la exposición pública de su vida y la necesidad de tomar decisiones, Martín entra en un abismo de confusiones.